CCB gana 91-73 a CÍRCULO GIJÓN BALONCESTO y suma ocho victorias consecutivas

El equipo blanquiverde alcanza la octava victoria consecutiva del campeonato y mantiene su liderazgo en la tabla de la conferencia oeste


 

Córdoba, 23 noviembre.- Nueva victoria de CCB. Ya van ocho consecutivas. Inmaculado liderato, por el momento el de los blanquiverdes, que se han impuesto hoy a un equipo gijonés que plantó cara en el duelo con más público en Vista Alegre en lo que va de campaña deportiva.

El encuentro arrancó en Vista Alegre con un CCB mucho más intenso y certero que un Círculo Gijón Baloncesto al que le costó asentarse en el partido. Desde el salto inicial, el equipo cordobés impuso un ritmo alto, apoyado en una defensa agresiva y en la capacidad de sus exteriores para castigar desde el perímetro.

El primer golpe lo llevó a efecto Ja'monta Black, que abrió el marcador con un triple tras una jugada bien construida desde el arranque. El acierto inicial de los blanquiverdes contrastó con un Gijón algo impreciso, que acumulaba errores en el tiro liberado y pérdidas. Pese a ello, los tres primero minutos solo acumularon ocho puntos en el juego global de sendos rivales.

Pierre Philippe, muy activo, trataba de sostener a los asturianos desde el tiro libre, sin que los suyos pudieran del todo concretar de manera fluida. CCB aceleró el ritmo a partir del 5-2, con un Guemeta y Gonzalo Orozco muy conectados, ejerciendo desde el rebote y con ritmo en el juego. Fue el propio Orozco el que elevó la ventaja con un parcial de cinco (8-2) tras anotar desde el triple, anticipándose al mejor momento de los locales, con una defensa práctica y efectiva, destacando en el robo con Bello y Schutte.

Ese esfuerzo defensivo alimentó transiciones rápidas que ampliaron diferencias hasta los dobles dígitos (17–9 y 20–9), culminadas por otro triple impecable de Alejandro Rodríguez. En los últimos segundos del cuarto, Bello anotó tras robo propio y dejó el marcador en un claro 22–9. Dos tiros libres de Pierre Philippe ajustaron mínimamente la diferencia para cerrar el cuarto con once de distancia, 22–11.

El segundo cuarto comenzó con un intercambio de golpes que CCB pudo sostener pese al empuje de los hombres de Nacho Galán, con un Barros inspirado que cargó con la anotación desde el tiro libre y la media distancia.

CCB mantuvo una renta positiva desde el inicio, pero el parcial favorable remitió virando por obra y gracia del propio Barros, que encadenó varias acciones consecutivas desde el tiro libre, el robo y anotaciones que comprimieron el casillero y que obligó a Gonzalo Rodríguez Palmeiro a detener el juego solicitando tiempo muerto.

El conjunto asturiano tiró de iniciativa, jugando más airoso gracias a Menéndez, acertado en el rebote. Fue precisamente una penetración suya la que acercó el marcador 39-34, la zona más próxima de los visitantes hasta el momento. En esa efervescencia forastera emergió la figura de Black, que recuperó el ánimo de la poblada grada, la mejor entrada hasta el momento, con sendos triples.

El intercambio de canastas se mantuvo durante varios minutos, con Pierre Philippe tomando el relevo ofensivo de los gijoneses, incluido un triple que mantuvo viva la contienda. CCB buscó su estabilidad con el control del rebote con Sagnia y Schutte, que permitieron sujetar a los blanquiverdes. El tramo final del cuarto se volvió más errático, con varias pérdidas y fallos en ambos bandos. CCB consiguió cerrar el periodo con la renta a su favor gracias a un tiro libre de Black y una última acción defensiva sólida para impedir que Gijón recortara más.

DESCANSO

CCB saltó al rectángulo tras el descanso con el firme propósito de romper el duelo en un tramo de partido donde los visitantes acumularon pérdidas y precipitaciones que lo condenaron a remar a contracorriente.

A un gran nivel anduvo Alejandro Rodríguez, que abrió la anotación con un triple tras asistencia de Sorensen. CCB encadenó un tramo tremendamente sólido, con Schutte dominando el rebote, Sorensen generando desde el pase y el resto de compañeros sumándose desde el perímetro.

Los gijoneses solo respondían desde el tiro libre, con Pierre Philippe. El ritmo impuesto por los blanquiverdes se sujeto también en la dinámica de Rodriguez, con mucha confianza en el juego y en el tiro. Así, anotó otro desde el exterior. Black regresó al parqué para anotar otro triple clave, elevando su cuenta y el ánimo de Vista Alegre, cada vez más encima de los suyos. Gonzalo Orozco completó varias acciones de impacto, sumando tanto desde el tiro libre como en penetraciones que castigaron las rotaciones defensivas visitantes.

La defensa gijonesa, muy cargada de faltas, permitió a que los de Rodríguez Palmeiro se instalara en el bonus con rapidez. Esa circunstancia favoreció a un CCB que no dejó escapar los tiros libres, aumentando una diferencia que llegó a superar la barrera psicológica de los veinte puntos.

En la recta final del periodo, CCB siguió castigando desde el físico interior con Schutte y Ndiaye, muy presentes en el rebote y generando nuevas oportunidades. Un último destello Gijones llegó con un triple de Reilly, pero CCB respondió inmediatamente con un nuevo acierto exterior de Black, sellando un parcial que reflejó la superioridad local y superando los veinte puntos en lo individual.

ÚLTIMO CUARTO

El último parcial confirmó la superioridad de CCB que, pese al amplio margen acumulado, no cedió en intensidad. Ndiaye inauguró el cuarto con un acierto bajo el aro que elevó la ventaja hasta el 91-71, preludio de unos minutos marcados por el dinamismo en las rotaciones y por un ritmo ofensivo algo más errático por parte local, acumulando varias posesiones sin premio.

Círculo Gijón trató de responder desde el tiro libre, pero tampoco encontró consistencia y apenas pudo aprovechar las segundas oportunidades que generaban los rebotes de Duke y Díaz. CCB, aunque con menos precisión desde el perímetro, mantuvo el control gracias al dominio en el rebote de Bello, Sagnia y Sorensen, y a una defensa que forzó pérdidas claves con Baena, Black y Guemeta, activos en líneas de pase.

A medida que avanzaba el cronómetro, el intercambio de tiros libres decantó aún más el marcador. Guemeta convirtió dos desde la línea para llevar la renta por encima de los 20 puntos, mientras que Barros intentaba sostener a los asturianos con penetraciones y algún destello aislado.

El tramo final estuvo marcado por las rotaciones masivas de ambos conjuntos y por un Córdoba cómodo, moviendo el balón sin prisa y encontrando de nuevo a Ndiaye y Orozco en acciones interiores que mantuvieron la diferencia estable. Incluso un triple de Ndiaye abrió definitivamente la brecha, situando un 81-60 que dejaba el choque sentenciado.

Círculo Gijón buscó apurar sus opciones desde el perímetro, pero el desacierto continuó hasta los últimos minutos. CCB cerró el partido exhibiendo solidez defensiva y paciencia en ataque, apuntalando la victoria con un último arreón que incluyó canasta de Bello para rubricar el final y sumar ocho victorias.

FICHA:

COTO CÓRDOBA CB: Ja’monta Black (22), Ndiaye (9), Gonzalo Orozco (6), Schutte (9), Guemeta (10) -quinteto inicial-, Sorensen (2), Alejandro Rodríguez (12), Alejandro Orozco (6), Sagnia (2), Fernando Bello (6) y Baena (0).

CÍRCULO GIJÓN BALONCESTO: Reilly (11), Pierre Philippe (20), Okafor (0), Barros (18), Menéndez (11), Rarmírez (6), Duke (1), Franco García (3) y Jerónimo (11).


Parciales: 22-11 / 22-26 / 30-19 / 17-17

Árbitros: Jesús Ángel Novillo y Raúl Aguilera.

Incidencias: Pabellón Municipal de Deportes Vista Alegre, más de mil quinientas personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los mineros asturianos fallecidos la pasada semana.


 
Anterior
Anterior

gonzalo rodríguez palmeiro: “en el tercer cuarto se ha visto nuestra mejor versión”

Siguiente
Siguiente

Academia CCB abre una nueva sesión de entrenamiento especializado para jóvenes jugadores en Córdoba