CONTUNDENTE VICTORIA DE CCB EN MORÓN, MÁS LÍDER Y SIETE VICTORIAS CONSECUTIVAS

Séptima victoria liguera de los blanquiverdes en un partido liderado por los hombres de Rodríguez Palmeiro


 

Córdoba, 15 noviembre.- CCB se hace más líder tras vencer el séptimo partido liguero en su visita a Morón, donde los hombres de Rodríguez Palmeiro han superado la adversidad venciendo al único equipo que se había atragnatado a los blanquiverdes fuera de la competicón regular y opteniendo una victoria por 75 a 95.

Jiménez González se encargó de poner a su equipo en marcha con una canasta de un punto (tras un tiro libre) que sumó para su equipo. Jiménez anotó ocho puntos en el primer cuarto, incluido un triple que parecía dar impulso a su equipo en los primeros minutos, destacándose como la figura ofensiva más destacada. CCB no tardó en responder, Black y Orozco tomaron el control del partido con una consecución de canastas, incluyendo un triple que acercó al equipo al marcador. Así, pusieron en aprietos a los locales.

Las alternativas se sucedieron en los últimos minutos, donde la diferencia no superaba los tres puntos en ningún momento. Con el reloj corriendo a su favor y la ventaja en el marcador, CCB cerró el primer cuarto con una ligera ventaja de 24-27, en un cuarto que estuvo marcado por los errores en los tiros de tres, las faltas personales y los constantes cambios de ritmo.

El segundo cuarto en el Pabellón Alameda fue un torbellino ofensivo que terminó de inclinar el partido hacia un CCB más sólido y más vertical. El arranque del cuarto fue un aviso. Guemeta anotó a los ocho segundos, confirmando el dominio físico y la agresividad con la que Coto Córdoba se asentó en el partido. En la siguiente secuencia llegó un carrusel de cambios, tiempos muertos y faltas que interrumpió el ritmo, pero no frenó a un conjunto cordobés que mantenía la iniciativa desde el control del rebote y la capacidad de castigar cada pérdida local.

Morón trató de recortar desde el tiro libre. Burgos Caballero, Jiménez y Fernández Díaz sumaban desde la línea, pero cada acercamiento era respondido casi de inmediato por los visitantes. Especialmente determinante fue Sagnia, dominante en ambos tableros, y que sumó rebotes clave y puntos que evitaron que Morón se acercara en el marcador.

El tramo intermedio del cuarto mostró la peor cara de los de casa. Varias pérdidas consecutivas permitieron a CCB correr. Allí emergió la figura de Sorensen, omnipresente con robos, asistencias, canastas de media distancia y una lectura perfecta del juego para activar la transición visitante.

A falta de poco más de tres minutos, CCB estiró la diferencia desde el 37-46 hasta un doloroso 35-41 tras otro triple de Black, que convertía cada desajuste defensivo de Morón en oro.

Morón, sin embargo, no se hundió. Un triple de Marín Ortega y otro de Burgos Caballero revitalizaron al equipo, que incluso llegó a ponerse 29-27, la única ventaja local del cuarto. El cierre del cuarto, más trabado, volvió a mostrar la superioridad física visitante. Aunque Burgos colocó el 26-27 final del periodo, quedaba claro que Morón estaba sobreviviendo más por impulsos individuales que por continuidad.

DESCANSO

El tercer cuarto confirmó lo que el partido venía insinuando desde el descanso, CCB tuvo el control emocional, físico y táctico del encuentro. Morón, aunque voluntarioso, no encontraba la continuidad necesaria para reducir la brecha. El parcial de 14–19 mantuvo a los visitantes al mando y dejó a los locales sin margen de error para el tramo final.

El periodo arrancó con un intercambio prácticamente inmediato de tiros libres de Black, uno de los grandes protagonistas del partido, que amplió la ventaja cordobesa, mientras que Herrera respondía desde la línea para los sevillanos.

El cuarto periodo comenzó con un CCB decidido a cerrar el encuentro por la vía rápida. Apenas arrancó el parcial, Ndiaye puso la primera piedra del dominio visitante con un tiro libre anotado y, acto seguido, un certero lanzamiento de dos que estiró la diferencia. Morón intentó responder, pero se topó con una defensa cordobesa muy sólida, que encontró en Gonzazlo Orozco a uno de sus jugadores más activos tanto en el rebote como en la anotación.

A pesar de los esfuerzos, Burgos Caballero, que encadenó puntos desde la línea de tiros libres y peleó cada balón suelto, Morón acumuló pérdidas y errores en momentos clave. La falta de acierto terminó condenando al equipo local. El tramo final dejó algunas acciones destacadas de Morón, como el triple de Chabi. Pero CCB acabó imponiéndose. Séptima victoria liguera.

 
Siguiente
Siguiente

Gonzalo rodríguez palmeiro: “el partido más importante siempre es el siguiente”